A) mis desempeños durante los cuatro periodos fueron buenos, eficientes.Entendi muy bien los temas hablados en clase entregue los dos proyectos aunque tuve unas pequeñas dificultades las cuales pasaron a ultima hora .
pero de todas formas creo y estoy segura de que entendi y llegue al proposito requerido.
B) durante el proceso aprendi muchas cosas como por ejemplo como es el desarrollo completo de un poryecto tanto fisico como escrito y su proposito antes pensaba que el solo echo de hacer un proyecto fisico y entregarlo estaba bien pero despues del proceso de aprendizaje aprendi lo suficiente a interpretar muy bien su proposito y a realizar cosas muy buenas y bonitas con cosas que la verdad no cuestan sino que estan sin hacer nada y con un buen uso se pueden realizar cosas impresionantes.
C ) pues la verdad dificultades no tuve muchas sino unos pequeños inconvenientes que no pensaban que ivan a suceder a ultimo momento .
D) QUE NO HICE Y DEVI HABERLO HECHO?
la verdad tuve un poco de incumplimiento devi haber sido mas cumplida con mis tareas trabajos y otras actividades realizadas en el transcurso del año.
E) la ayuda de mi familia y amigos fue esencial ya que me ayudaron a superar barreras y obstasculos . tambien me dieron ideas pára el desarrollo de mi proyecto pues para mi la verdad la ayuda de ellos significo mucho .
GRACIAS PROFESOR POR HABERME ENSEÑADO TANTAS COSAS NUEVAS EN ESTE AÑO Y SE QUE ME SERVIRAN PARA SIEMPRE !!!
((pauliitha ft chiiky)) only amr →♥←
lunes, 8 de noviembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
PROYECTO DOS APROVADO
BRAZO ELECTROMECANICO DE DOS GRADOS DE LIBERTAD CONSTRUIDO CON MATERIALES REUTILIZABLES
integrantes: maria paula escobar ramos
fadia alexandra gustin enrriquez
profesor:norberto zambrano
area:tecnologia
grado: 9-4
campo de relacion espacial y productividad
I.E.M. ciudadela educativa de pasto
julio - 2010
PROPOSITO
construimos un brazo electromecanico de dosgrados de libertad constrido con materiales reutilizables para mostrar nuestras capacidades y aplicaciones de los conocimientos adquiridos.
LISTA DE M]ATERIALES
- dos motores DC (corriente directa).
-aluminio.
-interruptores.
-fuente DC.
-cables.
-tabla.
-tornillos.
-cinta aislante.
-estaño.
LISTA DE HERRAMIENTAS
-destornillador.
-segueta.
-cortafrio.
-pinzas.
-cautin.
CONVENIO
1. h.
real papel
10cm ---------------------> 4cm
7.6cm-------------------> X
X=7.6cm x 4cm /10cm= 30.4cm/10cm=3.04
2.L
real papel
10cm----------------------->4cm
3.9cm--------------------->X
x= 3.9cm x 4cm/10cm =15.6/10cm = 1.56cm
1.H.
real papel
10cm--------------------->4cm
4.8cm-------------------->x
x= 4.8cm x 4cm /10cm= 19.2/ 10cm= 1.92 cm
2.L.
real papel
10cm-------------------------->4cm
4.8cm------------------------->x
X= 7.5cm x 4cm/10cm=30cm/10cm=3cm
3.H
real papel
10cm----------------->4 cm
15cm----------------->X
x=15cm x 4cm /10cm =60cm/10cm =6cm
escala
diseño
dibujo
lunes, 19 de julio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
tarea 1-2-3.
1 PUNTO :
Un Rodillo es un cilindro con un diametro relativamente ancho y que suele girar.
Se usan habitualmente para prensar. Desde la masa de pan en panificadoras hasta grandes lingotes de metal (por ejemplo para fabricar el papel aluminio.
También se utilizaban antiguamente para escurrir la ropa.



2 PUNTO
RODILLO DE AMASAR (COCINA) :El palo de amasar, rodillo de cocina o uslero es un utensilio de cocina de forma cilíndrica, de longitud entre los 20 y los 40 centímetros.
RODILLO DE ANILOX (IMPRIMIR) :Rodillo regulador de tinta utilizado en impresión flexográfica. Se fabrica en acero cromado grabado mecánicamente o bien cerámico grabado mediante láser.
1 PUNTO
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
LOS 3 TIPOS DE PALANCAS
Palanca de primer género:
En la palanca de primer género, el fulcro (punto de apoyo) se encuentra situado entre la potencia y la resistencia
Palanca de segundo género
En la palanca de segundo género, llamada inter resistente, donde la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia
Palanca de tercer género
En la palanca de tercer género, la potencia se encuentra entre el fulcro y la resistencia.


SEGUNDO PUNTO
*la escoba
*el trapiador
*el recojedor

PRIMER PUNTO
Una polea, también llamada garrucha, carrucha, trocla, trócola o carrillo, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
SEGUNDO PUNTO
Según su desplazamiento las poleas se clasifican en:
-Fijas, aquellas cuyas armas se suspenden de un punto fijo, la estructura del edificio por ejemplo y por tanto no sufren movimiento de traslación alguno cuando se emplean.
-Movibles, que son aquellas en las que un extremo de la cuerda se suspende de un punto fijo y que durante su funcionamiento se desplazan, en general, verticalmente.
Un Rodillo es un cilindro con un diametro relativamente ancho y que suele girar.
Se usan habitualmente para prensar. Desde la masa de pan en panificadoras hasta grandes lingotes de metal (por ejemplo para fabricar el papel aluminio.
También se utilizaban antiguamente para escurrir la ropa.



2 PUNTO
RODILLO DE AMASAR (COCINA) :El palo de amasar, rodillo de cocina o uslero es un utensilio de cocina de forma cilíndrica, de longitud entre los 20 y los 40 centímetros.
RODILLO DE ANILOX (IMPRIMIR) :Rodillo regulador de tinta utilizado en impresión flexográfica. Se fabrica en acero cromado grabado mecánicamente o bien cerámico grabado mediante láser.
1 PUNTO
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
LOS 3 TIPOS DE PALANCAS
Palanca de primer género:
En la palanca de primer género, el fulcro (punto de apoyo) se encuentra situado entre la potencia y la resistencia
Palanca de segundo género
En la palanca de segundo género, llamada inter resistente, donde la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia
Palanca de tercer género
En la palanca de tercer género, la potencia se encuentra entre el fulcro y la resistencia.


SEGUNDO PUNTO
*la escoba
*el trapiador
*el recojedor

PRIMER PUNTO
Una polea, también llamada garrucha, carrucha, trocla, trócola o carrillo, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
SEGUNDO PUNTO
Según su desplazamiento las poleas se clasifican en:
-Fijas, aquellas cuyas armas se suspenden de un punto fijo, la estructura del edificio por ejemplo y por tanto no sufren movimiento de traslación alguno cuando se emplean.
-Movibles, que son aquellas en las que un extremo de la cuerda se suspende de un punto fijo y que durante su funcionamiento se desplazan, en general, verticalmente.

miércoles, 16 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)