lunes, 28 de junio de 2010

tarea 1-2-3.

1 PUNTO :




Un Rodillo es un cilindro con un diametro relativamente ancho y que suele girar.



Se usan habitualmente para prensar. Desde la masa de pan en panificadoras hasta grandes lingotes de metal (por ejemplo para fabricar el papel aluminio.



También se utilizaban antiguamente para escurrir la ropa.















2 PUNTO



RODILLO DE AMASAR (COCINA) :El palo de amasar, rodillo de cocina o uslero es un utensilio de cocina de forma cilíndrica, de longitud entre los 20 y los 40 centímetros.



RODILLO DE ANILOX (IMPRIMIR) :Rodillo regulador de tinta utilizado en impresión flexográfica. Se fabrica en acero cromado grabado mecánicamente o bien cerámico grabado mediante láser.



















1 PUNTO



La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.



Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o la distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.



LOS 3 TIPOS DE PALANCAS



Palanca de primer género:



En la palanca de primer género, el fulcro (punto de apoyo) se encuentra situado entre la potencia y la resistencia



Palanca de segundo género



En la palanca de segundo género, llamada inter resistente, donde la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia



Palanca de tercer género



En la palanca de tercer género, la potencia se encuentra entre el fulcro y la resistencia.











SEGUNDO PUNTO



*la escoba

*el trapiador

*el recojedor











PRIMER PUNTO



Una polea, también llamada garrucha, carrucha, trocla, trócola o carrillo, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.





SEGUNDO PUNTO



Según su desplazamiento las poleas se clasifican en:

-Fijas, aquellas cuyas armas se suspenden de un punto fijo, la estructura del edificio por ejemplo y por tanto no sufren movimiento de traslación alguno cuando se emplean.

-Movibles, que son aquellas en las que un extremo de la cuerda se suspende de un punto fijo y que durante su funcionamiento se desplazan, en general, verticalmente.



miércoles, 16 de junio de 2010

carro de madera

carro con objeto






carro de madera


miércoles, 9 de junio de 2010

Pelotica que rebota



MuñecA por partes




CILINDROS

miércoles, 2 de junio de 2010

tareasss




El elemento X o sugeto aplica la fuerza por medio de los brasos e intenta empujar a la caja, la energia empieza a llenar la masa y se produce 1 fenomeno:

1-la energia aplicada es menor que la energia de la masa:

ENTONCES:

La caja no se mueve.



el sugeto x aplica la fuerza por medio de un cordon y jala la masa, la energia recorre todo el cordon y esa energia empiesa a inyectar ala masa y se produce un fenomeno :

1.la energia aplicada es mayor que la energia de la masa :
entonses el carro se mueve